
Cómo estimular el habla del bebé:

Una de las cosas más importantes que pueden realizar los adultos es estar atentos y dispuestos a dialogar con el bebé.
La voz y el cariño de éstos son las mejores herramientas para conseguir cualquier मेटा
. Los estímulos ayudan a que esa enorme capacidad de aprender que tienen los bebés dure más tiempo.
Antes de que nazca es esencial comenzar a estimularlo, ya que desde el quinto mes es capaz de oír. Se recomienda que la mamá esté en una habitación tranquila para intentar relajarse y meditar, y pensar que sus sentimientos estarán envolviendo al hijo. Por eso, hablarle, cantarle o ponerle una canción que le guste a ella. Cuando haya nacido le ayudará a relajarse.
Asimismo escuchar de vez en cuando música clásica। La musicoterapia, una corriente médica, estudia los efectos de cada sonido sobre el organismo. En general se recomienda este tipo de música porque es más fácil aislar el sonido de los instrumentos, y de esta manera le llegarán melodías al bebé. Y obviamente, que el padre le hable es tan significativo como todo lo anterior. En caso de tener otros hijos, éstos también le deberán hablar, ya que de esta forma aprenderá que ellos pertenecen a ese círculo de personas que lo van a cuidar.
En los primeros días de nacido se podrá notar la fascinación del bebé por el rostro y la voz de cualquiera de sus padres; ya que esa voz le es familiar porque la ha escuchado desde que estuvo en la panza. Cuando el adulto desee comunicarse con él, no olvidar mirarlo a la cara directamente y hablarle con voz suave y pausada. Eso le permitirá comenzar a entender las expresiones, estados anímicos, además de estar dándole las pautas que deberá imitar en un futuro para lograr hablar. Una de las cosas más importantes que pueden realizar los adultos es estar atentos y dispuestos a dialogar con el bebé. La voz y el cariño de éstos son las mejores herramientas para conseguir cualquier meta, en este caso que el niño hable. Los estímulos ayudan a que esa enorme capacidad de aprender que tienen los bebés dure más tiempo.
Antes de que nazca es esencial comenzar a estimularlo, ya que desde el quinto mes es capaz de oír. Se recomienda que la mamá esté en una habitación tranquila para intentar relajarse y meditar, y pensar que sus sentimientos estarán envolviendo al hijo. Por eso, hablarle, cantarle o ponerle una canción que le guste a ella. Cuando haya nacido le ayudará a relajarse.
Asimismo escuchar de vez en cuando música clásica. La musicoterapia, una corriente médica, estudia los efectos de cada sonido sobre el organismo. En general se recomienda este tipo de música porque es más fácil aislar el sonido de los instrumentos, y de esta manera le llegarán melodías al bebé. Y obviamente, que el padre le hable es tan significativo como todo lo anterior. En caso de tener otros hijos, éstos también le deberán hablar, ya que de esta forma aprenderá que ellos pertenecen a ese círculo de personas que lo van a cuidar.
En los primeros días de nacido se podrá notar la fascinación del bebé por el rostro y la voz de cualquiera de sus padres; ya que esa voz le es familiar porque la ha escuchado desde que estuvo en la panza. Cuando el adulto desee comunicarse con él, no olvidar mirarlo a la cara directamente y hablarle con voz suave y pausada. Eso le permitirá comenzar a entender las expresiones, estados anímicos, además de estar dándole las pautas que deberá imitar en un futuro para lograr hablar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario